- 20
- Novembre
- 2018
8 errores al promocionar un post de Instagram
Publicat per Violeta en Marketing Online, Social Media Màrqueting comentarComo usuario activo en Instagram seguramente te habrás percatado, igual que nosotros, que los posts promocionados han aumentado. Cada 3 publicaciones, mínimo te aparece un post de un perfil que probablemente ni siquiera te interesa.
Lo curioso en sí no es la cantidad de posts, sino que esa foto/vídeo llegue incluso a molestarte. ¿Por qué puede pasar esto? Lo más seguro es que algo en el post no acabe de encajar, en varios sentidos. Aquí te dejamos algunos errores básicos que nos sacan de nuestras casillas:
Poner un enlace en el copy
En la descripción de las imágenes no se puede linkar. Por lo tanto, solo si lo ves necesario, puedes dejar un pequeño link fácil de reescribir en el buscador. Si fuera por nosotros no existirían los enlaces infinitos que “afean” el copy.
No poner descripción
Esto es indiscutible tanto si promocionas el post como si no. Al publicar una foto no debe faltar nunca un texto que, sea como sea, para acabar de decirle al usuario lo que quieres mostrar con esa imagen.
Usar una foto/vídeo sin sentido
No promociones lo primero que se te ocurra, simplemente porque sí. Si sabes que una foto no acaba de encajar con lo que quieres enseñar de ti y , lo mejor es que no la uses y muestre.
Hacer una mala segmentación
Si eres de Cuenca y te aparece una promoción de una panadería de Barcelona, es que algo no se ha hecho bien. La audiencia que se elija es importante para obtener los resultados deseados.
Invertir en un perfil poco atractivo
Es fácil poner 10€ a un post, pero si las fotos son de mala calidad o si los objetivos no están claros, no se irá a ninguna parte, ya que pocos usuarios se animarán a seguir esa cuenta. En el caso de que se quiera promocionar un perfil, debe intentarse que este parezca profesional y quede definido hacia dónde va dirigido.
Promocionar TODOS TUS POSTS
Esto es básico: si no hay nada que decir, no lo digas. Se puede publicar todos los días en redes sociales, nadie lo impide, pero si se pone inversión en todas las publicaciones y se impactan siempre a los mismos usuarios, sin aportar ningún contenido nuevo, acabará cansando y afectando negativamente.
No tener en cuenta las fechas
Las fechas son importantes. ¿Cuántos días estará activo? ¿Te interesa promocionar en una temporada especial? ¿Cuándo está más activa tu audiencia? ¿Periodos cortos o largos? Todo esto tienes que tenerlo en cuenta a la hora de decidir en qué momentos promocionar, ya sean posts pequeños o grandes, todo puede cambiar por hacerlo un solo día tarde.
No analizar el resultado
Por último y no menos importante… ¡ANALIZA! Es fundamental revisar si tu promoción ha ido bien, teniendo en cuenta todos los datos, desde el tráfico web hasta el alcance obtenido. A veces no es que hagas algo mal, pero es cuestión de ensayo error para ver qué puede resultar más efectivo y qué menos. Lo que nunca debes hacer es intentar adivinar sin estudiar resultados anteriores.
Son miles los errores que hemos visto, pero estaríamos media vida para enumerarlos todos. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros si quieres que te asesoremos sobre este tema!